Salas se refirió al tema en el marco del balance 2010 de la entidad. En la oportunidad, estuvo acompañado por los vicepresidentes de la Sociedad Nacional de Minería F.G, Francisco Veloso y Patricio Céspedes.
El dirigente de la Sonami sostuvo que nuestro país tiene que pensar seriamente en desarrollar generadores de potencia en energía nuclear, puesto que los generadores que hay en Chile son insuficientes.
“Tenemos generadores que no son de la potencia del de La Reina y de Lo Aguirre, pero si Chile quiere ser un país desarrollado, y se quiere asegurar costos competitivos, y eficiencia energética y no contaminación, la energía nuclear es la solución”, remarcó.
Si bien el tema ha contado con el rechazo absoluto de ecologistas, Salas sostuvo que para poder llegar a un consenso con todos los sectores, respecto al uso de una tecnología más complicada como ésta, lo primero que hay que hacer es “educar, y mostrar sobre todas las variables”.
Sostuvo que “se están construyendo simultáneamente 54 plantas de generación de potencia de energía nuclear en todo el mundo, y de hecho los países desarrollados la ocupan. Nosotros dependemos energéticamente del exterior, por lo tanto, pensamos que esa va ser la solución final a largo plazo y que por lógica lo mejor que podemos tener al medioambiente”.
Fuente: La Nación
Por: Rodolfo Gasset
Publicado:18 enero 2011
Nada de momento. ¿Deseas comentar?
Escribir comentario