Tres jóvenes creadores buscan relevar las especiales características culturales y naturales de la región de Aysén, además de ser aporte desarrollo económico de las comunidades a lo largo de todo


Este lunes inicio en Durban, Sudáfrica la décimo séptima Conferencia de las Partes COP17 donde se pondrá sobre la mesa el reto para que 193 naciones acuerden un régimen climático

La vida extraterreste, el origen de la vida, la inteligencia artificial y los transgénicos serán algunos de los temas tratados en el Congreso gratuito para todo público con inscripciones limitadas,organizado

Comisión Ciudadana Técnico Parlamentaria para la Política y la Matriz Eléctrica (CCTP) entregó al Presidente Piñera documento con propuestas técnicas y legislativas para una Nueva Ley Eléctrica; una meta de

Comunicado de Prensa. Danielle Emiliene Isabelle Gouze, más conocida como Danielle Miterrand, esposa del ex presidente de Francia Francois Miterrand, nacida el 29 de octubre de 1924 en Verdun (este),

Comisión Ciudadana Técnico Parlamentaria para la Política y la Matriz Eléctrica entregó al Presidente del Senado, Guido Girardi documento que sistematiza propuestas legislativas necesarias para impulsar una reforma al mercado

En estos días de tanto bullicio, contaminación, exceso de tráfico vehicular y la pronta llegada del verano, nos fijamos en las ruedas que se mueven por las calles y vemos

La obra fue presentada por el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, y el Representante de la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll, Michael Álvarez, en el

El Instituto de Ecología Política (IEP) ejecuta hasta noviembre de 2011 un proceso de talleres de capacitación en comunas de la Región Metropolitana, en el marco del proyecto del Fondo

Este fin de semana tenemos agendado el lanzamiento del Libro “Tu Huella Ecológica”, el cual se realizará en la trigésima primera versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago,

Eso fue lo que transmitió esta mañana un grupo de dirigentes de diversas organizaciones de la Región de Aysén para denunciar la solicitud y entrega de unas 300 mil hectáreas

La Tierra entra hoy en “deuda ecológica” al haber consumido en lo que va de año su presupuesto de recursos naturales de 2011, advirtió hoy el Global Footprint Network (GFN),

El Instituto de Ecología Política, expresa un profundo pesar por la muerte de la ecologista keniana, Wangari Maathai, ganadora del Premio Nobel de la Paz otorgado el año 2004, quien

Nuestro país, hoy se encuentra frente a la urgencia de una política energética, ante la necesidad de diversificar la matriz eléctrica para asegurar un abastecimiento permanente, este tema es una

Se hizo un gran esfuerzo de aproximación, con aportes significativos, pero eso no significa que tengamos todos los temas aclarados. LEA EN ECONOTICIAS. ENTREVISTA a Carmelo Ecarri, representante de la

El viernes 9 de setiembre culminó en Santiago de Chile, la Reunión Regional Preparatoria de América Latina y el Caribe para la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Representantes

El actual escenario mundial caracterizado por la confluencia de distintas crisis -financiera, económica, alimentaria y climática– pone de manifiesto la necesidad de transitar hacia un nuevo paradigma de desarrollo, un

Distintos actores sociales y políticos participaron de la mesa de trabajo en la Facultad de Arquitectura de nuestra universidad, donde

Organizaciones ambientales y especialistas reaccionaron a la Segunda Comunicación Nacional de Chile sobre Cambio Climático, presentada por el Presidente Piñera

El Instituto de Ecología Política IEP, se ha adherido los días 24 y 25 al paro de actividades programado por

Directivos de organizaciones que se oponen a la explotación de carbón en esa zona austral anuncian acciones. Dirigentes de las

Artículo Destacado ECONOTICIAS. Este mediodía organizaciones sociales, medioambientalístas y parlamentarios como el presidente del Senado Guido Girardi y el Senador

La comisión ciudadana técnico parlamentaria de Energía, realizó una conferencia de prensa, en la sede del ex congreso nacional, para oficializar

La Corte Suprema rechazó una acción judicial contra HidroAysén por una supuesta concentración de derechos de agua. Con este fallo

Investigación alerta que estas zonas albergan el 70% de las especies aún no descubiertas en el planeta. La selva valdiviana

El contralor general de Chile, Ramiro Mendoza, emitirá un dictamen el miércoles (20 de julio) sobre un posible conflicto de

Con esta resolución, cualquier país que etiquete los transgénicos ya no enfrentará la amenaza de una demanda legal de la

No tan satisfechos como hubieran deseado que culminara la sesión especial del gas efectuada ayer en el hemiciclo de la

La Asamblea Popular de Puente Alto continúa exigiendo la erradicación de la villa Estaciones Ferroviarias de la comuna, que según
Corte de Apelaciones de Puerto Montt notifica al Gobierno Paralización Total del Proyecto Hidroaysén

INCLUYENDO PLAZO QUE VENCIA HOY MIERCOLES 22 DE OBSERVACIONES CIUDADANAS Y RESPUESTAS DE LA EMPRESA HIDROAYSEN El

¡Los ecologistas están de fiesta! Después de un mes de aprobarse el proyecto HidroAysén, la Corte de Apelaciones de Puerto

Las acciones judiciales fueron presentadas por los senadores Antonio Horvath, Guido Girardi, diputados y diversas organizaciones medioambientalistas. La Corte de

“La emisión de CO2 se acumula en la atmósfera, incrementando la huella de carbono de los productos de exportación

El Mercurio. El boom de las centrales a carbón de la última década dejó su huella en el aire

Carabineros disolvió a un grupo que intentó iniciar desmanes en la Alameda. Organizadores cifraron en 15.000 los asistentes, mientras Carabineros

IANSA representado en Chile por la campaña Armas Bajo Control de Amnistía Internacional tiene el agrado de invitarles junto con

· Requerimiento representa a senadores, diputados, alcaldes de la zona, empresarios, organizaciones sociales, ong’s y ciudadanos. · Inhabilidad se solicita

Expertos de EEUU, Canadá y Europa enviaron una carta esta semana al Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de anunciar

Este domingo se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha decretada por la ONU en 1972. En Chile,

La energía mareomotriz corresponde a la energía presente en los mares debido al oleaje y a las diferencias de alturas

“El cielo está quedando plomo, completamente oscuro, porque está cayendo la ceniza acá en Entre Lagos”, aseguró una pobladora de

Editorial- Chile. Sin duda, que con o sin los resultados de la encuesta política de Adimark publicada hace unas horas, correspondiente al mes de mayo, todos los chilenos estamos claros