Tribunal de alzada de Copiapó cuestiona el accionar de Barrick en el desarrollo de la iniciativa minera y respalda la fiscalización de la Superintendencia de Medio Ambiente. La Corte de
Posts From Claudia


Los principales embalses salieron del nivel de agotamiento que presentaron a fines de mayo. Plantas hidroeléctricas están mejor que en junio, cuando en total representaron 31% de la matriz.

El gerente de Refinería Aconcagua Enap en Concón, Luis Fuentes, aseguró que el proyecto de la Central a Gas Natural no presenta un riesgo para el medio ambiente ni para

Las autoridades capitalinas decretaron el séptimo episodio de alerta ambiental en el año, por lo que habrá restricción vehicular para los autos no catalíticos que terminen en 1, 2, 3
Con tecnología de última generación, para optimizar y fidelizar aún más los datos provenientes de los volcanes de Chile y que se monitorean en Temuco, contará la nueva sede del

Por cerca de 2 horas estuvo interrumpido el tránsito vehicular por la Ruta 5 Norte en la región de Coquimbo, por una protesta de vecinos. La manifestación se concentró a

Enfocado en iniciativas ciudadanas que sean un aporte para el medio ambiente y la sustentabilidad, ya partió la segunda temporada del programa documental Cambio Global en TVN.

Queda menos de un mes para que las organizaciones y Active Imageparticulares que se sientan afectados por el proyecto Terminal Marítimo Octopus LNG puedan realizar sus observaciones en el marco

La Corte Suprema ordenó planificar una situación de colapso, para que la población de la comuna de Los Vilos sepa qué hacer, si el tranque de residuos mineros El Mauro
Una comisión mixta de senadores y diputados deberá ver el proyecto de ley de concesiones eléctricas, luego de que la Cámara Baja rechazara la idea de que sólo los propietarios

CIDERH EXPLICA QUE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS PONE EN RIESGO A LA AGRICULTURA En Copiapó la situación de reservas hídricas es crítica, en Antofagasta se consumirá netamente agua de mar,

El cuestionado proyecto de Ley de Concesiones Eléctricas ha demostrado tener ecos en el Parlamento. El texto busca agilizar la entrega de permisos eléctricos con la finalidad de concretar proyectos

La Fundación Sociedades Sustentables presento su postura sobre el Proyecto de Ley de Obtentores Vegetales, Boletín 6355-01, ante la Comisión de Agricultura del Senado el pasado 8 agosto 2013. Dicho

La decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, se adoptó con el voto en contra de la ministra González, quien fue partidaria de rechazar la solicitud de reposición. En

El Director General de Aguas, Francisco Echeverría, llegó hasta Calbildo en la Región de Valparaíso para inspeccionar el hallazgo de una posible obra ilegal, enterrada a casi 15 metros de

El debate de la Ley de Concesiones Eléctricas, ha dejado en claro el que se enfrentan 2 concepciones de la energía en el país. La de los sistemas más propios
DIPUTADOS SE APRONTAN A VOTAR INICIATIVA QUE “RESUCITARÍA” EL MEGA PROYECTO Este miércoles 10 se revisarán en la Cámara de Diputados las indicaciones a la iniciativa que facilita la otorgación

Ricardo Irarrázabal aseguró que es un “deber” del actual gobierno adoptar una decisión respecto del controvertido proyecto hidroeléctrico. El subsecretario de
La comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía de la Cámara de Diputados aprobó la tarde de este lunes la

EN COMPARACIÓN A MISMO EJERCICIO DE 2012 Se han aprobado US$ 494 millones de un total de US$ 2.846 millones

Sabía usted que el agua potable que bebemos diariamente contiene flúor, sustancia calificada por el mismo Ministerio de Salud como

Durante la jornada de este domingo el Director General de Aguas (DGA), Francisco Echeverría, inspeccionó el hallazgo de un posible

La poderosa compañía opera el proyecto Tres Valles desde 2006, pero los vecinos del sector sostienen que su impacto ambiental

Diversas agrupaciones acudieron al Servicio de Evaluación Ambiental para pedir que se eche marcha atrás con la iniciativa hidroeléctrica. Además,

Tras un estudio encargado por el MOP al del Banco Mundial, en el primer trimestre de 2014 se enviará al

Santiago-. El Consejo de Defensa de la Patagonia catalogó como “una pésima señal a los derechos de la ciudadanía y

El Segundo Tribunal Ambiental declaró admisible una denuncia presentada por organizaciones de la región de Arica y Parinacota por contaminación

La senadora Lily Pérez sostuvo una reunión con el Fiscal Regional de Valparaíso, Pablo Gómez, para realizar una serie de

A propósito del reportaje que emitió el programa En la Mira de Chilevisón sobre la guerra del agua en Petorca

Este miércoles 3 de julio el Senado concluyó el despacho de las normas pendientes del proyecto de Ley que acelera
La demanda, interpuesta por organizaciones aymara y ciudadanas de Arica, apunta al Ministerio del Medio Ambiente, que en este caso

Rancagua es la urbe que lidera el ranking con 58 días por sobre lo permitido. Santiago, Talca, Chillán, Los Ángeles,

El Segundo Tribunal Ambiental admitió a trámite una nueva demanda en contra de Barrick por su proyecto Pascua Lama. Esta

En su tercera jornada de debate y con votaciones de mayoría, el Senado concluyó este miércoles el despacho de las

La línea de transmisión de alta tensión considera 133 torres, tendría un largo de 44 kilómetros y se extendería desde

Al año, el país debería invertir al menos 55 millones de dólares más en protección. Con cerca de 14 millones

En esta una nueva jornada se discutirán la oposición u observaciones a las solicitudes de concesiones, la notificación y toma

La sesión del Senado que analiza el proyecto de ley de conceciones eléctricas se aplazó para este miércoles, debido a

Con la idea de impulsar el desarrollo energético del país, este martes se votan en el Senado 40 indicaciones que

DESEMBOLSÓ US$ 50,2 MILLONES EN UNA PRIMERA ETAPA Además, firmaron contratos de compraventa de energía de largo plazo para Los

Una nueva plataforma en Internet lanzada por la FAO permitirá a los países mejorar la evaluación del volumen y la biomasa forestales y las reservas de carbono. Esta información es