(IEP) Oslo. El Comité Noruego Nobel, otorgó el Premio Nobel de La Paz, al Grupo Activista lCAN, quienes han promovido desde el 2007 la Campaña Internacional por la Abolición de
Campañas


(IEP)Un Contador digital que otorga cifras exactas en tiempo real de los consumos energéticos de los diversos aparatos electrónicos y tecnológicos que existen en el hogar, se ha transformado en

Instituto de Ecología Política en Uruguay: El proyecto, elegido para participar como parte del plan de Cooperación Internacional del Fondo Chile con el apoyo del Programa de Las Naciones para

Con destacados invitados y una convocatoria de alta participación comenzó este miércoles la sexta versión de la Universidad Verde de Verano, convocada por el Instituto de Ecología Política en conjunto

El próximo miércoles 20 de enero comenzara la sexta versión de la Universidad Verde, un evento que reúne a personas interesadas en el quehacer ecológico nacional y mundial organizado por

Los grupos ambientalistas lanzan campaña alertando que el Gobierno desea incorporar cambios que darán vía libre a proyectos que perjudican el medio ambiente.

La escuela Básica Quelhue se sitúa en la comunidad mapuche Manuel Huaiquivir en Quelhue a 10 Km al noreste de Pucón, Sur de Chile. La Componen 34 alumnos: 22 de

La manipulación genética para la creación de organismos transgénicos, es una tecnología que consiste en el traspaso de genes entre diferentes especies, creándose nuevos organismos inexistentes en la naturaleza.

Douglas Tompkins, desde el año 1961 ha visitado regularmente nuestro país, asombrado por la belleza natural del paisaje sureño, con el objetivo de preservar las 17.000 hectáreas de bosque templado

A 250 kilómetros al norte de Santiago -específicamente en la Comuna de Los Vilos-, ANTOFAGASTA HOLDINGS P.L.C., del Grupo Luksic, a través de su Empresa Minera Los Pelambres, construyó entre 1997 y 1999, un Puerto de Embarque de concentrado de cobre para enviar su producción directamente al extranjero.

La existencia de minas terrestres o minas antipersonales, constituyen una de las crisis más grandes en el ámbito mundial, tal como lo es el SIDA u otras epidemias. Cerca de

El 12 de julio del 2004 se cumplió el primer año de la vigencia de la importante ley que proscribe el asbesto en Chile, sin embargo el encargado de conflictos de la Central Unitaria de Trabajadores y presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción, Sergio Troncoso está preocupado del doble estandar que tendría esa disposición legal.