La planta fotovoltaica más grande del país y Latinoamérica comenzará a operar en octubre. Es la primera en su tipo que proveerá de energía en Chile a un sistema interconectado.
Tag "energía solar"

Artículo de Opinión. El proyecto cayó por sus propios errores, y no fueron los ecologistas, sino la Corte Suprema quien lo detuvo. EL PROYECTO Termoeléctrica Castilla no será realidad.
El profesor Roberto Román, Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile, integrante y ex presidente la asociación mundial de energía solar, fue entrevistado por CNN Chile, sobre el proyecto

El proyecto conformado por Codelco, la International Copper Asociation, ICA, la Universidad de Chile y Fundación Chile, tiene una inversión cercana a los 300 mil dólares y beneficiará a más

Walter Vergara, del BID, comentó el potencial del país en energías limpias. En GPS aseguró que en la actualidad la matriz energética es una de las más sucias del continente.
El periodista y analista internacional Raúl Sohr se sumó a las críticas a la polémica operación de aumento de capital para Enersis, anunciada por Endesa España, y puso en duda

PRINCIPALMENTE EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL NORTE DE CHILE La reducción de costos y mayor eficiencia de tecnologías están haciendo viable esta energía en el país. La disminución de

Para el presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables (Acera), Alfredo Solar, “la cantidad de proyectos que se han ido ingresando al SEIA indica que hay una respuesta importante

COSTOS DE ENERGÍA DE CODELCO SUBIERON 40% EN CINCO AÑOS A casi dos meses de haber asumido como presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, entra de lleno en el debate

El programa, administrado por INDAP, fue inaugurado en Caimanes, localidad rural ubicada al interior del Los Vilos en la Región de Coquimbo y contempla la instalación de 1.144 paneles fotovoltaicos

Las crecientes necesidades energéticas de la sociedad han hecho surgir el interés en algunas personas que ven en las energías renovables el futuro y la solución a los futuros problemas

La lectura “Chile a ciegas” (La triste realidad de nuestro modelo energético), 289 páginas publicadas por la Editorial Random House, obliga al lector a preguntarse quién vela por el futuro