El Escenario Verde Energético para el Chile del 2050

Es perfectamente posible pensar en un Chile con independencia energética y ciento por ciento renovable antes del 2050, opina Manuel Baquedano, Presidente del Instituto de Ecología Política. More…
Es perfectamente posible pensar en un Chile con independencia energética y ciento por ciento renovable antes del 2050, opina Manuel Baquedano, Presidente del Instituto de Ecología Política. More…
Los empresarios energéticos proclives al uso de los combustibles fósiles nunca tuvieron una estrategia energética, pues solo se limitaron a agregar fuentes de energía. Quizás por eso esta vez resultaron derrotados. More…
El aumento del 2,1% previsto para 2013 significa que las emisiones por la quema de combustibles fósiles están un 61% por encima de los niveles de 1990, el año de referencia del Protocolo de Kioto. More…
Desde este año, la población de Lirquén y Bulnes ha comenzado a organizarse y plantear su oposición a la instalación de una termoeléctrica en Bulnes. La termoeléctrica funcionará en base a gas que será transportado en estado licuado desde Texas, Estados Unidos hasta un puerto flotante frente a la playa La Cata en Lirquén, y desde dónde será canalizado por cañerías hasta Bulnes.
More…
Según estudio de Collect GFK, consumo promedia $ 52.500 por hogar en meses fríos.
Según el estudio “Radiografía del consumidor de energía chileno”, realizado por Collect GFK, los hogares del país incrementan su gasto en energía en 55% en los meses de invierno respecto del resto de los meses del año. More…
Pese a la urgencia de la crisis gasífera, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (Sec) aún no ha emitido la resolución que permitirá tener claridad respecto a cómo proceder en la zona, en caso de que las temperaturas bajen y se registre una caída en la producción del gas. More…
Chile se encuentra dentro de las economías con crecimiento alto y requerirá en los próximos años de mayor energía, principalmente eléctrica. Lo anterior exige una política energética que no está clara cómo se llevará a cabo, ya que debe cumplir con tres principios, que están establecidos dentro del Plan Energético de la Comisión Nacional de Energía: eficiencia económica y técnica, costos competitivos, protección del medio ambiente y seguridad energética. More…
Pese a que las cifras fueron consideradas «modestas» frente a los enormes desafíos y responsabilidades que enfrenta esa cartera, la Quinta Subcomisión despachó la partida correspondiente. More…
El problema de la escasez de yacimientos en nuestra región sería la causa de este problema que no sólo afecta a la empresa sino también a los hogares de Magallanes. Continúan las repercusiones por la escasez de yacimientos de gas en la Región de Magallanes, situación que a la fecha estaría provocando no sólo que en los próximos años la comunidad no pueda contar con el suministro, sino que la empresa Methanex paralice sus operaciones a partir de 2013. More…
Es la esperanza más patente para las ciudades del sur de Chile que sufren los efectos de la contaminación por combustión de leña: la posibilidad futura de que los actuales sistemas de calefacción cambien a uno menos contaminante, como el gas natural. More…
El senador Antonio Horvath, expuso en el ciclo “Pensando Chile” que incluyó un foro panel donde se analizó diversos aspectos vinculados a la energía en Chile. El evento, se desarrolló en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. More…
COSTOS DE ENERGÍA DE CODELCO SUBIERON 40% EN CINCO AÑOS
A casi dos meses de haber asumido como presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, entra de lleno en el debate de la definición de la política energética More…
No tan satisfechos como hubieran deseado que culminara la sesión especial del gas efectuada ayer en el hemiciclo de la Cámara Baja y tan esperada para debatir el escenario energético de la Región de Magallanes y la situación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP),salieron ayer del plenario legislativo los diputados Miodrag Marinovic (IND) y Carolina Goic (DC), que igualmente lograron el consenso de los 48 parlamentarios asistentes a la actividad para aprobar el proyecto de acuerdo Nº 383 que solicita al Ejecutivo realizar las gestiones tendientes a asegurar el abastecimiento de gas a la Región de Magallanes. More…
El Conflicto del Gas en Chile, hoy moviliza en particular a la ciudadanía de Magallanes, pero, ciertamente pareciera que el tema va más allá de un alza de las tarifas del gas, perfectamente podríamos barajar varias hipótesis al respecto, la primero pregunta que surge es, por qué el nuevo gobierno «Democrático y Transparente» cae en estos cuestionamientos sin necesidad, si afirma reiterativamente estar haciendo bien las cosas y que la medida tomada en Punta Arenas, es justificada, por qué no tomó una alternativa democrática de consulta popular, por qué no lo hicieron?, sabiendo que es un tema sensible para la comunidad y vital, ya que nadie ahí, puede vivir sin calefacción durante todo el año, el tema sin duda amerita que nos preocupemos y exijamos la «Transparencia» en todo el accionar de nuestras autoridades, porque en rigor son los administradores de nuestro país y sus recursos naturales. Los ecologistas ciertamente no somos una fuerza política mayoritaria, pero claramente vamos en ascenso y con un accionar definido “la protección de nuestro medio ambiente y sus recursos naturales”, hoy apoyamos a la ciudadanía Magallánica, mañana y pasado seguiremos observando y accionando, nuestra propuesta es que se estudie un plan integral donde la energía a gas se sustituya por la Energía Renovable que tiene la región de sobra para generar suministro a largo plazo. More…
© Fundación Instituto de Ecología Política 2019.